Salcaprozato sódico (SNAC): un potenciador multifuncional de la absorción para la administración oral de fármacos macromoleculares.
Salcaprozato sódico (SNAC): un potenciador multifuncional de la absorción para la administración oral de fármacos macromoleculares.
May 23, 2025
Salcaprozato sódico
(SNAC)
es un innovador potenciador de la absorción oral con los siguientes mecanismos y aplicaciones:
1. Mejora de la absorción oral de fármacos
(1)Modulación de la lipofilicidad: forma complejos macromoleculares no covalentes con fármacos, mejorando significativamente la lipofilicidad para promover la permeación transcelular pasiva a través de las células epiteliales intestinales.
(2)Administración de fármacos macromoleculares: particularmente eficaz para péptidos/proteínas (p. ej., heparina, insulina), superando las limitaciones de baja biodisponibilidad oral.
2. Protección del fármaco y mejora de la estabilidad
(1) Efectos antidegradación: Crea microambientes localizados de pH alto en el estómago para inhibir la degradación de fármacos mediada por pepsina.
(2)Estabilización estructural: preserva la conformación del fármaco a través de interacciones intermoleculares, reduciendo los riesgos de hidrólisis enzimática en el tracto gastrointestinal.
3. Aplicaciones clínicas
(1)Cápsulas con recubrimiento entérico de octreotida: Permite la primera formulación oral para el tratamiento de la acromegalia (Mycapssa®) a través de la sinergia con ácidos grasos de cadena media.
(2) Oral
Semaglutida
:Logra una eficacia comparable a la de las formulaciones inyectables a través de complejos que absorben la mucosa gástrica.
4. Ventajas de seguridad
(1) Unión no covalente: mejora físicamente la permeabilidad sin interacciones químicas con los fármacos.
(2) Amplia aplicabilidad: eficacia demostrada en la absorción de UVA/UVB, extensible a formulaciones tópicas.
El mecanismo molecular de SNAC lo establece como una tecnología clave para
péptido oral
administración de medicamentos, impulsando innovaciones en el tratamiento de enfermedades crónicas (por ejemplo, diabetes, obesidad).