Información del producto |
Nombre del producto |
Urolitina A / 3,8-dihidroxi-6H-dibenzo(b,d)piran-6-ona |
N.º CAS |
1143-70-0 |
Fórmula molecular |
C13H8O4 |
Peso molecular |
228.2 |
Estándar de calidad |
98% de aumento mediante HPLC |
Apariencia |
polvo blanco |
COA de urolitina A |
ELEMENTOS |
ESPECIFICACIÓN |
RESULTADO |
Apariencia |
Polvo fino de color blanco a beige |
Conforme |
Identificación |
Positivo |
Conforme |
Pérdida por secado |
≤1.0% |
0,37% |
Metal pesado |
Como≤1,0 ppm Pb≤ 2,0 ppm Cd≤ 2,0 ppm Hg≤1,0 ppm |
Conforme Conforme Conforme No detectado |
Prueba microbiológica |
Recuento total de placas ≤ 10000 ufc/g Levadura y moho ≤ 300 ufc/g E. coli Negativo Salmonela Negativo Estafilococo áureo Negativo |
Conforme Conforme Negativo Negativo Negativo |
Ensayo |
≥98% |
99,13% |
Conclusión |
Cumple con la especificación |
Uso |
Urolitina AEs producida por la flora intestinal y es un metabolito natural deelagitaninos, una clase de compuestos que se encuentran en las granadas y algunas otras frutas y frutos secos.
Función de la urolitina A
¿Cómo funciona?Urolitina A¿trabajar?ácidos elágicosyEllagitaninossonPrecursores de la urolitina A.
Los elagitaninos se hidrolizan en el intestino para liberar ácido elágico, el cual se procesa en la microflora intestinal hasta formar urolitinas mediante la pérdida progresiva de una de sus dos lactonas y la eliminación sucesiva de grupos hidroxilo. Una vez consumido en el intestino, el polvo de urolitina A ingresa al sistema digestivo.
La mitofagia, según la definición de Wikipedia, es la degradación selectiva de las mitocondrias mediante autofagia. Suele ocurrir en mitocondrias defectuosas tras daño o estrés. Sin embargo, a medida que envejecemos, la función mitofágica se vuelve menos eficiente. Afortunadamente, la urolitina A está aprobada para estimular la mitofagia de forma conservada en diferentes especies.
Los ensayos clínicos en humanos demuestran que la suplementación con urolitina A es especialmente beneficiosa para combatir el envejecimiento y mejorar la fuerza muscular. Puede ralentizar una parte del proceso de envejecimiento relacionada con la generación de energía en nuestras células.
El bienestar muscular disminuye de forma natural a partir de los 30 años. La masa muscular esquelética disminuye junto con una reducción de la fuerza. La urolitina A mejora la función suprarrenal y muscular, proporcionando más energía. Es una sustancia química antienvejecimiento natural que puede beneficiar a quienes buscan mantener la salud muscular.
Se ha demostrado que 500 mg de urolitina A inducen la expresión génica relacionada con el metabolismo y la función mitocondrial, y aumentan la potencia del músculo isquiotibial en los pasos de extensión y flexión de rodilla en personas obesas de 40 a 65 años. Información obtenida de dos ensayos clínicos aleatorizados doble ciego en humanos.